lunes, 29 de octubre de 2012

Pasión por Emprender - Andy Freire

¿Qué es ser  Emprendedor?


El Emprendedor es una persona dinámica que posee la habilidad de la comunicación, creatividad, liderazgo y  es capaz de asumir riesgos orientado al crecimiento.
El Emprendimiento es la capacidad de iniciar, crear y formar un proyecto a través de las ideas y las oportunidades de negocio.

Para llegar al éxito hay que seguir un proceso emprendedor basados en esfuerzo, entusiasmo, empuje y sacrificio. No se necesita tener mucho dinero o ser muy joven para poder emprender, solo se necesitan las ganas de salir adelante con ese impulso personal de emprender un negocio propio para poder obtener los resultados esperados.

Andy Freire nos menciona las once condiciones determinantes detrás del emprendedor y son las siguientes:


El proceso emprendedor en la forma de triangulo invertido:


Todo proceso emprendedor lleva estos 3 ítems con los cuales ayudaran a ver si el emprendimiento es exitoso o fue un completo fracaso.

El triangulo es el equilibrio basado en el propio emprendedor, es decir, la persona con entusiasmo que gracias a su empuje logrará superar obstáculos; ya que por mas capital grande o una idea genial que se tenga, si no eres un gran emprendedor no lograras el éxito.



1° nivel: “Los hábitos técnicos modificables”
Son un conjunto de conocimientos y habilidades que una persona va adquiriendo por medio del aprendizaje constante, como los estudios académicos, capacitaciones e interacciones con todas aquellas personas que cumplen la función de mentores, lo cual permitirá aprender las claves para ser un buen emprendedor.

2° nivel: “Talentos inmodificables”
Son todas aquellas habilidades propias de cada persona. Cada  uno nace con un talento que nos diferencia del resto y no hay que pretender ser lo que no somos en lo que los demás son mejores, sino mas bien realizar lo mejor dentro de nuestras posibilidades.

3° nivel:”Metahabilidades tal vez modificables”
Es el punto medio en el cual una persona decide mejorar o no sus habilidades, si pretendemos ser mejores emprendedores tendremos que seguir las once condiciones anteriormente mencionadas, es decir, permitirse soñar con algo y ver la manera de cómo realizarlo con ayuda del aprendizaje, trabajando en equipo, tomando riesgos, sin miedo a fracasar y volverse a levantar en el intento, pero todo esto solo se podrá realizar si se tiene un buen autoestima, el creerse el cuento de que se puede mejorar y que puedo superarme mis propios obstáculos. Sabemos que todas las personas piensan y reaccionan distintos, pero queda en nosotros buscar ese cambio para ser un gran emprendedor.

¿Por qué emprender?


No hay comentarios:

Publicar un comentario